Desempeño de comprensión:
- El estudiante se interesa por organizar, participar y mantener una cultura ciudadana en las diferentes actividades propuestas.
- Asumo algunos principios fundamentales sobre las normas y el valor de la tolerancia que favorecen la convivencia del colegio.
Norma: Principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una acción o el correcto desarrollo de una actividad. Es una regla a seguir, también para guiar, dirigir o ajustar la conducta o el comportamiento de los individuos
- El estudiante se interesa por organizar, participar y mantener una cultura ciudadana en las diferentes actividades propuestas.
- Asumo algunos principios fundamentales sobre las normas y el valor de la tolerancia que favorecen la convivencia del colegio.
Norma: Principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una acción o el correcto desarrollo de una actividad. Es una regla a seguir, también para guiar, dirigir o ajustar la conducta o el comportamiento de los individuos
Principio: Es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito, como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito.
PRINCIPIOS Y VALORES Los principios son el conjunto de valores, creencias, normas, que orientan y regulan la vida de la organización. Son el soporte de la visión, la misión, la estrategia y los objetivos estratégicos. Estos principios se manifiestan y se hacen realidad en nuestra cultura, en nuestra forma de ser, pensar y conducirnos.
Veamos algunos y apliquemos:
La Justicia Social: es el fin de toda discriminación contra los individuos y la igualdad de derechos y
oportunidades. Exige que las desigualdades cualesquiera que ellas sean se vean compensadas, aminoradas y de
ser posible totalmente suprimidas por la sociedad y el Estado,
La Igualdad: Que no se define como una imposible uniformidad o identidad de todos los seres humanos, sino
como principio que reconoce las diferencias y al mismo tiempo sostiene que ellas no pueden ser soporte para
ningún tipo de discriminaciones. También se entiende como igualdad de oportunidades. Es una misma posición y una misma condición de todos los ciudadanos ante leyes idénticas para todos
La Libertad: Como plena autonomía de la voluntad del individuo, como derecho que tienen los seres humanos
a hacer todo cuanto esté lícitamente permitido y todo cuanto no esté explícitamente prohibido. Libertad como
principio esencial que garantiza a toda persona el pleno ejercicio del derecho a decidir su comportamiento y
acción sin interferencias ajenas a la propia persona y sin lesionar los derechos de los demás.
La Solidaridad: Como virtud humana se expresa en la concurrencia y cooperación entre los
seres humanos, en la contribución de sus aptitudes y potencialidades, en la aportación recíproca de esfuerzos y
voluntades tanto para lograr fines individuales y sociales como para superar sus dificultades.
La Honestidad: La promoción, exigencia y salvaguarda de nuestras actuaciones individuales y colectivas caracterizadas por la ética, rectitud, honradez y transparencia.
El Pluralismo: Que se expresa en la necesaria y pacífica coexistencia de las más diversas formas de ser y de
pensar, en la profesión de diferentes ideologías y cultos y como valor que garantice la convivencia entre
sectores diferentes de la sociedad.
El Valor de la Tolerancia favorece la Convivencia:
La tolerancia es una actitud mínima, como formación de la voluntad del ciudadano en un
régimen democrático.
La tolerancia es uno de los valores humanos más respetados y guarda relación con la aceptación de aquellas personas, situaciones o cosas que se alejan de lo que cada persona posee o considera dentro de sus creencias. Se trata de un término que proviene de la palabra en latín “tolerare”, la que se traduce al español como “sostener”, o bien, “soportar”.
Podríamos definir la tolerancia como la aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona...
La tolerancia si es entendida como respeto y consideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia, o como una actitud de aceptación del legítimo pluralismo, es a todas luces una virtud de enorme importancia.
Se considera generalmente la tolerancia como una virtud, pues tiende a evitar los conflictos, "El espíritu de tolerancia es el arte de ser feliz en compañía de otros."
Es importante saber que la norma, principios y valores se logra con la disciplina.. pero veamos algo sobre este tema en la vida escolar...
Actividad 2: Realiza en hojas de examen rayada. Buena presentación.
1. Según la temática planteada cuáles serían los tres principios o valores que nos ayudarían a tener una disciplina en la vida escolar favorable y convincente entre comunidad de docentes/directivas y estudiantes?
2. A qué nos invita el joven entrevistado por el Padre, en el video, las acciones positivas de los jóvenes con respecto a la disciplina?
3. Cómo se rompe la confianza de los padres y/o docentes en el ambito escolar por parte de los estudiates?
4. Qué concluyo para mi crecimiento como persona o qué me aporta?
No hay comentarios.:
No se permiten comentarios nuevos.